Posca, los colores creativos


Madera: En madera tratada o barniz, se recomienda pulir con papel de lija antes de comenzar el trabajo con POSCA. En el caso de madera recuperada o reciclada, conviene limpiarla previamente con agua y una esponja suave y dejarla secar.

Papel/ Cartón: No se necesita ninguna preparación especial para utilizar POSCA sobre papel. En cartón, asegúrese de quitar primero el polvo de la superficie.


ACUARELABLE
La pintura POSCA es acuarelable: se puede diluir para obtener un efecto degradado. La operación se efectúa antes del secado: con un cepillo previamente mojado en agua, trabaje directamente la pintura sobre el material hasta obtener el acabado deseado.

Mientras la pintura esté húmeda, se pueden mezclar los colores sobre el soporte con la punta o con un pincel y crear así infinitos tonos.
Si la punta está manchada, límpiela y cargue de nuevo el marcador para restablecer el color original.

La pintura POSCA, densa y cubriente, es ideal para las superposiciones.
Los colores oscuros se pueden aplicar sobre colores claros y viceversa. Y, gracias a su secado rápido, se pueden realizar fácilmente superposiciones sin rebosaduras.

SOUFFLÉ
La técnica del soufflé permite obtener un efecto degradado propio del street art.
Basta con soplar con fuerza (¡pero con cuidado!) en la punta del POSCA previamente empapada de pintura. Esta técnica funciona sobre todo con puntas gruesas: PC-5M, PC-7M, PC-8K y PC-17K.
Esperamos que te gusten y te ayuden a inspirar y crear!